More
    Inicio Freelancer 18 tipos de Marketing que debes conocer

    18 tipos de Marketing que debes conocer

    0
    18 tipos de Marketing que debes conocer
    los mejores Todos los tipos de marketing

    Cuando comienzas un emprendimiento y estás en sus primeros pasos, llega un momento en el que necesitas enfocarte más en cómo promocionarlo. Pero, ¿sabes qué tipos de marketing existen y cuál es el mejor para tu negocio?

    Aunque hay muchas estrategias que pueden funcionar, en este artículo te explicamos los tipos de marketing más comunes y cómo cada uno puede ayudarte a hacer crecer tu negocio.

    1. Email marketing

    Las actividades de correo electrónico dirigidas están garantizadas para generar nuevas compras, pero siempre debes prestar atención a si tus correos electrónicos realmente llegarán a tus clientes potenciales. Tan efectivo como puede parecer a veces, también tienes que lidiar con filtros de spam que hacen su trabajo y evitan que un cliente vea tu correo electrónico. 

    Puedes desarrollar estrategia que consta de varias campañas de correo electrónico, de modo que obtienes un proceso automático en el que influyes directamente en el proceso de compra del cliente

    La belleza del marketing por correo electrónico es que puedes medir la efectividad de una campaña porque el cliente hace clic en un enlace especial en el correo electrónico. Puedes consultar un resumen de todas las rutas en las que te ha llegado un cliente y con ello puedes determinar si quieres ampliar una campaña, repetirla cada año, eliminarla o detenerla por completo.

    2. Marketing de influencers

    Consiste en que las marcas trabajan con creadores de contenido en redes sociales para dar a conocer sus productos o servicios. Estos influencers tienen seguidores que confían en sus opiniones, lo que permite que la promoción se sienta más cercana y natural. Según su alcance, pueden hacer publicaciones, videos o recomendaciones que ayuden a aumentar la visibilidad y credibilidad de tu marca.

    3. Campañas de marketing viral en redes sociales

    Es uno de los tipos de marketing digital más usados, ya que la mejor forma de llegar a los consumidores interesados ​​en tu producto es a través de las redes sociales. El cliente busca información de manera dirigida y luego se le muestra un video, una foto o un texto sobre el producto o servicio. Por lo tanto, tu presencia en los canales de redes sociales conocidos, como YouTube, Twitter, Facebook e Instagram, aumenta inmediatamente tu puntaje en los motores de búsqueda.

    4. Marketing de referidos

    Esta forma de marketing incluye varias actividades, pero todas ellas tienen el objetivo de recomendar tu empresa o producto. Se realiza mediante los programas de referencia de clientes, los programas de referencia de proveedores u otros socios.

    La promoción de tu producto o servicio a través de varios canales, aumenta la confianza en tu empresa y así, tu público no presenta dudas sobre la compra, porque ya se ha comprobado que otras empresas están contentas con él.

    5. SEO (optimización de motores de búsqueda)

    seo como tipo de marketing

    Posicionarse más alto en un motor de búsqueda con tu empresa proporciona publicidad, por lo que optimizar tu presencia en los motores de búsqueda no es una actividad aislada, sino que puede combinarse con otros métodos de marketing. Puedes establecer tu presencia en buscadores de forma paga o gratuita.

    El SEO es como una forma de recompensa para tu negocio: cuando alguien busca un producto o servicio, y tu empresa aparece como una buena opción, estás aprovechando una necesidad que ya existe.

    6. SEM (marketing de motores de búsqueda)

    Como empresa, tú “compras” espacios publicitarios en sitios web de motores de búsqueda, para que las empresas lleguen a tu sitio web con productos y/o servicios completando ciertos criterios de búsqueda. Debido a que se trata de anuncios pagados, tu producto siempre aparecerá en la parte superior del motor de búsqueda.

    La gran ventaja de este método de marketing es el alto grado de visibilidad, mientras que cuesta poco en términos de dinero o tiempo.

    7. Anuncios pagados en los medios

    Puedes obtener tráfico adicional a tu sitio web a través de anuncios pagados. Luego pagas por un enlace en la parte superior de un motor de búsqueda, tan pronto como alguien ingresa palabras clave que corresponden a tu producto en dicho buscador.

    En la parte superior del motor de búsqueda, verás enlaces “patrocinados” que a menudo contienen imágenes del producto. Esto siempre dice “Anuncio” para que tú, como consumidor, sepas que se trata de un anuncio pagado. 

    8. Ventas directas

    Es uno de los tipos de marketing más conocidos, pues te permite tener presencia física en ferias comerciales y exposiciones, o en ferias y mercados. Esto, te proporciona un contacto directo entre tu producto, el consumidor y tú; por ejemplo, en fiestas en las casas de los clientes, o fiestas donde se promocionan productos faciales u otros artículos. Los clientes potenciales pueden ver y tocar tu producto, lo que los convence inmediatamente de que lo quieren. Un descuento es a menudo parte de esta forma de venta directa.

    9. POP (punto de compra) o marketing en el punto de venta

    Esta forma de marketing lo dice todo, involucra actividades de marketing y artículos que convencen al cliente para que realice la compra en el lugar donde se vende tu producto. Por ejemplo, un descuento en la tienda, o un puesto en el que se presentan los productos y se pueden degustar (si se trata de productos comestibles). Tu público objetivo generalmente ya está buscando el producto y las actividades lo convencen de elegir tu producto.

    10. Marketing con causa

    El marketing relacionado con una causa significa que, como organización con fines de lucro, buscas conscientemente la cooperación con una organización sin fines de lucro. Esta forma de marketing claramente juega con los sentimientos del cliente, ya que te permite mostrar tu mejor lado social y a la gente le gusta unirse.

    11. Marketing de afinidad

    Se trata de colaborar con otra organización, donde los clientes comparten los mismos intereses y posterior a ello, utilizas el mismo grupo objetivo, aunque puedes referirte a diferentes productos. Por ejemplo: una pequeña cafetería que vende pasteles de la panadería local para acompañar tu café.

    12. Marketing conversacional

    En esta forma de marketing interactúas con el cliente en vivo, por lo que se puede hacer comunicándote con tu cliente a través de un chat o respondiendo las preguntas más frecuentes a través de chatbots. El objetivo es hacer llegar la información correcta al cliente, de modo que se le indique que inicie y complete de inmediato el proceso de compra.

    Ten en cuenta que un trato personal de responder preguntas siempre puntúa más alto que un robot que da respuestas que a veces no terminan de encajar. El efecto de un buen servicio personalizado lleva regularmente a clientes regulares con compras recurrentes, porque siempre estás disponible, das respuesta directa y así fortaleces la relación.

    13. Publicidad gratuita/PR

    Toda la publicidad por la que no tienes que pagar puede clasificarse como publicidad gratuita. Este método de marketing es completamente natural y sin tu esfuerzo. Alguien que está convencido de tu servicio o producto siempre hablará bien sobre tu emprendimiento o negocio.

    14. Narración de historias

    Es uno de los tipos de marketing más populares, el cual surge cuando puedes contar tu marca como una historia, apelas a los sentimientos de las personas. Esto porque no estás promocionando las características de tu producto, sino el entorno en el que se puede utilizar o los efectos positivos que resultan. Se trata mucho más de tu negocio, los valores que persigues y lo que haces por la comunidad, que de tu línea de productos y sus características.

    15. Marketing de contenidos

    marketing de contenidos como tipo de marketing

    El marketing de contenidos, la palabra lo dice todo, se trata de información más que de persuasión. En otro orden de ideas, se basa en informar a las empresas e influir en el comportamiento de compra. Esta es una estrategia de comunicación diferente con un enfoque completamente diferente de lo que normalmente esperarías. C

    Debido a que se conecta con compradores potenciales a nivel de contenido, automáticamente quedarán impresionados con tu producto o servicio. Por lo tanto, lo mejor es procesar este contenido en varios canales de información, como blogs, videos, tu sitio web o un libro electrónico.

    16. Inbound marketing

    Con el inbound marketing tú “atraes” una empresa a tu empresa, por así decirlo. Esta es la forma más fácil de vender, ya se trate de una empresa grande o pequeña. Donde ya hay interés, la gente también está más informada (más adelante en el proceso de compra) y esto facilita entrar en una relación permanente con esta empresa.

    17. Marketing en redes sociales

    Esta forma de marketing se ha convertido en una parte integral de la estrategia de marketing contemporánea de una empresa, donde podrás es posible seguir tendencias y aumentar tu reconocimiento. La clave del éxito radica no solo en el contenido de tu mensaje (como a través de fotos y videos), sino también en la frecuencia fija con la que lo haces en redes sociales para aparecer en el feed o página principal constantemente de tus seguidores.

    Por lo tanto, este enfoque de marketing requiere organización y planificación, y quien lo logre sin duda obtendrá los beneficios.

    18. Marketing basado en cuentas (ABM)

    Este tipo de marketing se enfoca en empresas o clientes específicos que ya fueron seleccionados con anterioridad; por lo tanto todo el marketing se personaliza para ellos, lo que hace que el proceso de venta sea más rápido y efectivo. Se crean campañas especiales y el equipo de marketing sabe exactamente cómo tratarlos.

    ¿Deseas saber más sobre el marketing? Entonces nuestro post Los mejores USP punto de venta único para tu negocio te encantará.